COMPONENTES ELECTRONICOS
Los componentes electrónicos son dispositivos esenciales en los circuitos eléctricos, utilizados para procesar, regular y transmitir señales. Se clasifican en activos (como transistores y circuitos integrados), pasivos (como resistencias y capacitores), electromecánicos (como relés e interruptores) y optoelectrónicos (como LEDs y fotoceldas). Son fundamentales en la fabricación de dispositivos electrónicos modernos.

El engranaje de un servomotor reduce la velocidad y aumenta el torque del motor, permitiendo un control preciso del movimiento. Puede ser de metal o plástico, y en algunos casos se usan engranajes planetarios para mejorar eficiencia y transmisión de fuerza.

El porta pilas AA es un soporte diseñado para alojar baterías tipo AA y proporcionar una conexión segura en dispositivos electrónicos. Puede tener diferentes configuraciones, como para 1, 2, 3 o 4 pilas, y suele estar fabricado en plástico ABS con cables o conectores para facilitar su integración en circuitos

Las pilas doble AA son baterías cilíndricas de 1.5V, ampliamente utilizadas en dispositivos electrónicos como controles remotos, juguetes y linternas. Existen versiones alcalinas, que ofrecen mayor duración, y recargables, que permiten múltiples usos y reducen el impacto ambiental.

El switch interruptor es un dispositivo eléctrico que permite abrir o cerrar un circuito, controlando el flujo de corriente. Existen varios tipos, como interruptores de palanca, pulsadores, basculantes y rotativos, cada uno con aplicaciones específicas en electrónica y electricidad


El broche de batería es un conector diseñado para sujetar y conectar baterías, especialmente las de 9V. Se utiliza en circuitos electrónicos y prototipos para proporcionar una conexión segura y rápida. Generalmente, está compuesto de plástico y metal, con cables polarizados para facilitar su integración en dispositivos.

Los caimanes eléctricos son conectores con pinzas que permiten realizar conexiones temporales en circuitos eléctricos. Se utilizan en pruebas de laboratorio, electrónica y electricidad para sujetar cables y componentes sin necesidad de soldadura.

Los diodos LED (Light Emitting Diode) son dispositivos semiconductores que emiten luz cuando una corriente eléctrica fluye a través de ellos. Funcionan mediante el fenómeno de electroluminiscencia, donde los electrones se recombinan con huecos en la unión p-n del diodo, liberando energía en forma de fotones2.
Los LED son altamente eficientes, consumen menos energía que las bombillas tradicionales y tienen una larga vida útil. Se utilizan en iluminación, pantallas, señalización y electrónica. Existen diferentes tipos, como LEDs RGB, que combinan rojo, verde y azul para generar múltiples colores